Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

No quiero gritarle, pero tampoco sé cómo ponerle límites…

Imagen
  Educar con firmeza y amor sí es posible, sin gritos ni culpa 💬 ¿Te ha pasado que terminas alzando la voz porque ya no sabes cómo hacer que tu hijo te escuche?  ¡No estás solo! Muchos padres sienten que pierden el control cuando no logran establecer límites de forma efectiva. Es común que en la crianza surjan momentos en los que sentimos que la paciencia se agota y las estrategias no funcionan. Aparece la frustración, el cansancio y, muchas veces, el grito como un intento desesperado de hacernos escuchar. Pero gritar no soluciona el problema: rompe el vínculo, genera miedo y desconexión emocional. Los límites no tienen que doler ni ser autoritarios. Son una guía emocional y conductual que ayuda a tus hijos  a desarrollarse con seguridad, respeto y autonomía.  Cuando los hijos saben qué se espera de ellos, se sienten más tranquilos, protegidos y confiados. Aquí te comparto algunas recomendaciones clave para establecer límites de forma respetuosa y efectiva A...

Estar presente va más allá de estar cerca: “El impacto de tu presencia en el desarrollo de tu hijo"

Imagen
En la crianza, no basta con estar físicamente cerca de nuestros hijos: lo que realmente marca su desarrollo emocional es sentirnos presentes desde el corazón. En este nuevo Psico blog reflexionamos sobre cómo construir conexión verdadera en medio de las rutinas, el trabajo y el cansancio. Pequeños gestos como mirar a los ojos, escuchar sin interrumpir o preguntar con interés genuino, pueden transformar profundamente la relación con nuestros hijos. Te invitamos a leer y compartir esta entrega que nos recuerda que la presencia emocional deja huellas imborrables.

Alerta papá, el ChatGPT te está desplazando

Imagen
En la era digital, el conocimiento está al alcance de un clic. Los niños y adolescentes consultan a asistentes virtuales como ChatGPT para resolver dudas, entender sus emociones, incluso buscar consejos personales. No está mal que lo hagan… el problema es cuando dejan de hacerlo contigo. Como padres, muchas veces asumimos que nuestros hijos no nos cuentan cosas porque “son reservados”, “no les gusta hablar” o “están en otra onda”. Sin embargo, desde la  psicología , sabemos que cuando un niño no acude a su figura de apego para orientarse, es porque ha aprendido que no encontrará allí contención, escucha o comprensión. ¿Qué está pasando? Los niños y adolescentes no solo buscan información, buscan comprensión. Si sienten que sus preguntas "molestan", que serán juzgados o que no serán tomados en serio, buscarán una alternativa más cómoda… aunque sea un asistente virtual. 📱  ChatGPT responde sin cansancio. 😐  No se enoja. 💬  No interrumpe. 🕒  Está disponible 24/...