Entradas

No quiero gritarle, pero tampoco sé cómo ponerle límites…

Imagen
  Educar con firmeza y amor sí es posible, sin gritos ni culpa 💬 ¿Te ha pasado que terminas alzando la voz porque ya no sabes cómo hacer que tu hijo te escuche?  ¡No estás solo! Muchos padres sienten que pierden el control cuando no logran establecer límites de forma efectiva. Es común que en la crianza surjan momentos en los que sentimos que la paciencia se agota y las estrategias no funcionan. Aparece la frustración, el cansancio y, muchas veces, el grito como un intento desesperado de hacernos escuchar. Pero gritar no soluciona el problema: rompe el vínculo, genera miedo y desconexión emocional. Los límites no tienen que doler ni ser autoritarios. Son una guía emocional y conductual que ayuda a tus hijos  a desarrollarse con seguridad, respeto y autonomía.  Cuando los hijos saben qué se espera de ellos, se sienten más tranquilos, protegidos y confiados. Aquí te comparto algunas recomendaciones clave para establecer límites de forma respetuosa y efectiva A...

Estar presente va más allá de estar cerca: “El impacto de tu presencia en el desarrollo de tu hijo"

Imagen
En la crianza, no basta con estar físicamente cerca de nuestros hijos: lo que realmente marca su desarrollo emocional es sentirnos presentes desde el corazón. En este nuevo Psico blog reflexionamos sobre cómo construir conexión verdadera en medio de las rutinas, el trabajo y el cansancio. Pequeños gestos como mirar a los ojos, escuchar sin interrumpir o preguntar con interés genuino, pueden transformar profundamente la relación con nuestros hijos. Te invitamos a leer y compartir esta entrega que nos recuerda que la presencia emocional deja huellas imborrables.

Alerta papá, el ChatGPT te está desplazando

Imagen
En la era digital, el conocimiento está al alcance de un clic. Los niños y adolescentes consultan a asistentes virtuales como ChatGPT para resolver dudas, entender sus emociones, incluso buscar consejos personales. No está mal que lo hagan… el problema es cuando dejan de hacerlo contigo. Como padres, muchas veces asumimos que nuestros hijos no nos cuentan cosas porque “son reservados”, “no les gusta hablar” o “están en otra onda”. Sin embargo, desde la  psicología , sabemos que cuando un niño no acude a su figura de apego para orientarse, es porque ha aprendido que no encontrará allí contención, escucha o comprensión. ¿Qué está pasando? Los niños y adolescentes no solo buscan información, buscan comprensión. Si sienten que sus preguntas "molestan", que serán juzgados o que no serán tomados en serio, buscarán una alternativa más cómoda… aunque sea un asistente virtual. 📱  ChatGPT responde sin cansancio. 😐  No se enoja. 💬  No interrumpe. 🕒  Está disponible 24/...

¿Cómo utilizar el internet de manera segura desde casa?

Imagen
Bienvenidos estimados padres de familia. Hoy vamos a abordar un tema que es fundamental en la crianza de niños y adolescentes en la era de la tecnología: cómo asegurar un uso seguro de Internet en casa. El mundo en línea ofrece infinitas posibilidades de aprendizaje y conexión, pero también presenta desafíos y riesgos. Como padres, es nuestro deber guiar a nuestros hijos en el uso responsable y seguro de la tecnología, especialmente cuando están en casa. Desde proteger su privacidad hasta enseñarles a identificar y evitar peligros en línea, hay mucho que podemos hacer para garantizar que nuestros hijos naveguen por Internet de manera segura y positiva. Así que, si estás buscando consejos prácticos y estrategias efectivas para proteger a tus hijos mientras exploran el mundo digital desde casa, ¡has llegado al lugar correcto! ¡Juntos vamos a aprender cómo hacer de Internet un entorno seguro y enriquecedor para nuestros seres queridos! Fuente: Youtube | Colegio Santa Anita

El control parental

Imagen
¡Saludos a todos los padres que nos siguen hoy! En el Colegio Santa Anita, nos preocupamos por el bienestar y la seguridad de los estudiantes en el mundo digital. Hoy vamos a abordar el tema del CONTROL PARENTAL . ¿Qué es el control parental? El control parental es una serie de herramientas y configuraciones diseñadas para ayudar a los padres y cuidadores a supervisar y controlar el acceso de sus hijos a contenido en línea y el uso de dispositivos digitales. Estas herramientas permiten a los padres gestionar y limitar el tiempo que sus hijos pasan en línea, así como protegerlos de contenido inapropiado o peligroso. Algunas de las funciones típicas del control parental incluyen: 1. Filtrado de contenido: Permite bloquear o filtrar sitios web y aplicaciones que son inapropiados para la edad de los niños. 2. Control de tiempo: Permite establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos, ya sea en general o para aplicaciones específicas. 3. Supervisión de actividades: Proporciona info...

Acoso en línea

Imagen
¡Hola familias! Bienvenidos al Blog de Psicología del Colegio Santa Anita. Hoy te vamos a brindar unos tips si descubres que tu hijo está siendo acosado en linea , aquí hay algunos consejos importantes que podría seguir: 1. Mantén la calma y escucha a tu hijo : Es crucial mantener la calma y brindar un espacio seguro para que tu hijo se exprese. Escúchalo atentamente y sin juzgar para comprender completamente la situación. 2. Valida los sentimientos de tu hijo : Hazle saber a tu hijo que sus sentimientos son válidos y que no está solo. El acoso puede ser angustiante y perturbador, así que asegúrate de que se sienta apoyado y comprendido. 3. Guarda evidencia : Pide a tu hijo que guarde evidencia del acoso en forma de capturas de pantalla, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otra comunicación que pueda ser útil para investigar y tomar medidas. 4. Bloquea al acosador : Ayuda a tu hijo a bloquear al acosador en todas las plataformas en las que esté ocurriendo el acoso. Esto...

¿Que es el phishing y cómo podemos proteger a nuestros hijos?

Imagen
  El phishing es un tipo de ciberataque en el que los estafadores intentan engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información personal, haciéndose pasar por entidades confiables a través de correos electrónicos falsos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos. Para proteger a tus hijos contra el phishing, aquí hay algunas medidas que puedes tomar: 1. Educación sobre phishing: Enséñales a tus hijos qué es el phishing y cómo identificar los intentos de estafa. Explícales que nunca deben proporcionar información personal o financiera en respuesta a correos electrónicos no solicitados, mensajes de texto o llamadas telefónicas. 2. Verificación de remitentes: Enseña a tus hijos a verificar siempre la dirección de correo electrónico o el número de teléfono del remitente antes de responder a un mensaje. Los correos electrónicos o mensajes sospechosos suelen tener direcciones de correo e...